El pasado 11 de julio he vuelto a ser tía. Uno de mis primos en Panamá y su mujer han tenido un hermoso bebé llamado Diego Alejandro. Todo esto ocurrió mientras estaba en la playa, así que en cuanto volví a casa me puse a hacerles un regalito en punto de cruz.
El problema es que he elegido un proyecto un poco ambicioso que me está tomando más tiempo del esperado y dedico casi todos los ratos libres que tengo a bordar e intentar terminarlo antes de que el niño vaya a la universidad. De momento este es mi progreso.
Ya sé lo que estaréis pensando “los niños tardan 9 meses en llegar, ¿por qué no empezar a bordar antes de que nazcan?”. Pues lo que pasa es que estaba ocupada con este “pequeño proyecto”” para mi hijo Fernando.
La receta de hoy es muy sencilla. Sólo hace falta hacerse con los ingredientes, mezclar y rellenar. Es perfecta para una cena rápida o como entrante.
Los pimientos del piquillo son muy típicos de España y lo bueno es que como su presentación es casi siempre en conserva, los podemos encontrar durante todo el año y en cualquier sitio. Se producen en Lodosa, un municipio de Navarra, son muy versátiles y se pueden rellenar con muchas cosas (carne, pollo, pescado, mariscos, arroz…).
Una idea muy rica es rellenarlos de queso como os muestro hoy.
Pimientos rellenos de queso de cabra, aceitunas y pasitas
Ingredientes
- 200 g de pimientos del piquillo enteros en aceite (7 u 8 unidades)
- 50 g de aceitunas negras deshuesadas y picadas
- Unas cuantas uvas pasas picadas
- 200 g de queso de cabra de pasta blanda
- 1 diente de ajo majado
- Sal y pimienta
Luego los metemos en la nevera hasta que estén firmes, una o dos horas más o menos, antes de servir.
Con un diente de ajo el sabor es muy fuerte, así que recomiendo echarlo poco a poco e ir probando hasta conseguir el nivel deseado. Las pasitas o uvas pasas añaden cierto contraste a esta receta, resaltan el sabor del queso de cabra y suavizan el sabor del ajo.
¡Qué aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario