Últimamente paso más tiempo en la cocina, pero no por elección propia, mis hijas secuestran mi ordenador cada tarde y no lo liberan hasta la hora de cenar… Así que no me queda más que leer, bordar y cocinar… ¡Soy como una de esas mujeres del medievo! Bueno, pero hay que ver el lado positivo de las cosas, gracias a la fecunda vida social de mis hijas yo puedo poner en prácticas recetas tan deliciosas como la que os traigo hoy.
![esp1](https://bluejellybeans.files.wordpress.com/2012/04/esp13.jpg?w=640&h=480)
La receta de hoy la tengo hace muchísimo tiempo, de hecho ya mi madre nos hacía a mis hermanos a mi unas galletas muy similares a estas cuando éramos pequeños. A mi me gustan mucho porque son muy fáciles de hacer y están francamente buenas, además los ingredientes son los típicos que siempre tenemos en casa. Espero que os gusten.Galletas de mantequilla
![esp2](https://bluejellybeans.files.wordpress.com/2012/04/esp23.jpg?w=640&h=480)
Ingredientes
- 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 tazas de harina, tamizada antes de medir
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- Mitades de almendras peladas (o cualquier otro fruto seco que tengáis a mano, me parece que las pasitas quedarán ricas también)
![esp3](https://bluejellybeans.files.wordpress.com/2012/04/esp31.jpg?w=640&h=480)
Procedimiento
Cremamos la mantequilla con el azúcar hasta que estén suaves y cremosas. Añadimos la vainilla. Aparte mezclamos la harina, sal y polvos de hornear y añadimos estos ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, mezclando bien hasta que esté todo bien incorporado. Formamos bolitas pequeñas y las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel antiadherente sin engrasar; colocamos sobre cada bola una almendra y presionamos un poco. Como veis en las fotos, yo usé pistachos y quedaron riquísimas.
Estas galletas se extenderán un poco al hornear, pero no demasiado, así que no hace falta dejar mucho espacio entre ellas.
Horneamos las galletas a 300 ºF (150 ºC) durante 20 minutos o hasta que empiecen a dorase por los bordes.
¡Qué aproveche!
Giovanna, se me hace la boca agua!!!!!! oye, tienes alguna receta de arroz con leche? pq por más q lo intento no le pillo el punto!!!! y he echado un vistazo por tu blog pero no la localizo!
ResponderEliminarmua!!!!
Hola Haydee!
EliminarMuchas gracias por tu comentario, ya veo que has encontrado la versión en Blogspot de Bluejellybeans... :)
Sí, tengo una receta de arroz con leche en wordpress. Intentaré subirla mañana aquí
Un beso,
Giovanna